jueves, 26 de mayo de 2016

Políticas culturales

En esta entrada voy a analizar las principales ideas que se han comentado en un encuentro sobre política cultural. Este puede verse en el siguiente vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=98Z8KCgFKAg

En primer lugar, toma la palabra el moderador Óscar Collazos, que es el encargado de presentar el encuentro y los temas que se van a tratar a lo largo del mismo. 

En segundo lugar, interviene la alcaldesa de Cartagena de Indias, Judith Pinedo Flórez. Ella comenta la importancia que tiene todo lo que queda en la memoria de los ciudadanos, es decir, lo que no se olvida. La importancia, también, de conocer la historia de la propia ciudad. Para ello hace un recorrido sobre la historia de la ciudad de Cartagena de Indias, para entender mejor el patrimonio, valorarlo e interpretarlo. 

Después, interviene la ministra de cultura de Colombia, Paula Marcela Moreno, la cual explica las prioridades que tiene el Ministerio de Cultura: en primer lugar es importante poner en marcha las políticas culturales, después el fortalecimiento del sistema nacional de cultura y, en última instancia, garantizar el acceso equitativo a todos los colombianos a los servicios culturales. 

Más tarde, toma la palabra el asesor del Ministerio de Cultura, Germán Rey. Él explica la preocupación que tiene Colombia por las políticas culturales. Hacer política para él equivale a «saber combinar el pensar con el ejecutar, el diseñar con promover acciones». Inmediatamente numera la labor que han llevado a cabo: recoger las políticas, debatirlas y llevarlas a una validación social. 
«Las políticas no son solamente propuestas del estado, la política es el resultado de la interacción entre estado, organizaciones de las sociedades civil, empresas privadas, grupos de creadores, movimientos socioculturales...»
Para terminar, se lleva a cabo un turno de preguntas por parte del público.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario